O Pan de San Antonio

Harina integral para una empanada más ligera

Harina integral 4

Contenidos del artículo

La harina integral es una opción cada vez más popular entre quienes buscan alternativas saludables en su alimentación. Debido a esto, hemos decidido dedicar este artículo a la harina integral y sus múltiples beneficios, centrándonos en cómo utilizarla para preparar empanadas más ligeras.

En O Pan de San Antonio, estamos comprometidos con ofrecerte lo mejor, como nuestras empanadas gallegas online, hechas con ingredientes de calidad y recetas tradicionales. Igualmente, estamos encantados de asesorarte con ideas de recetas sencillas para que elabores tu mism@ en casas.

Hoy vamos a explorar los diferentes aspectos de la harina integral, desde sus tipos y procedencia hasta sus ventajas para la salud. Además, te daremos una deliciosa receta para hacer una empanada deliciosa y muy saludable.

Harina integral 10

Tipos de harina integral 

Existen varios tipos de harina integral que se pueden utilizar para preparar empanadas. La más común es la de trigo, pero también hay de espelta, avena, centeno y maíz. Además, cada una de estas harinas tiene características particulares que influyen en el sabor y la textura de las empanadas.

  • Harina integral de trigo: Es la más utilizada y conocida y se obtiene del grano de trigo completo, conservando el salvado, el germen y el endospermo. Debido a esto, es rica en fibra y nutrientes.
  • Harina de espelta integral: Proviene de un tipo antiguo de trigo. Además, tiene un sabor más suave y dulce, y es más fácil de digerir.
  • Integral de avena: Es menos común en la elaboración de empanadas, pero ofrece un sabor único y es rica en proteínas y fibra soluble.
  • Integral de centeno: Tiene un sabor más fuerte y oscuro. Por eso, es ideal para quienes buscan empanadas con un toque más rústico.
  • Harina integral de maíz: Es una excelente opción para hacer empanadas sin gluten. Además, aporta un sabor dulce y una textura crujiente.

Beneficios de la harina integral

 

La harina integral ofrece numerosos beneficios para la salud. Esto es gracias a que conserva todos los componentes del grano, lo que la hace más nutritiva que la harina refinada. Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Mayor contenido de fibra: Esto ayuda a mejorar la digestión y a mantener la sensación de saciedad por más tiempo. Por lo tanto, es beneficiosa para el control del peso.
  • Más nutrientes: La harina integral contiene vitaminas del grupo B, vitamina E, minerales como hierro, magnesio y zinc, y antioxidantes.
  • Índice glucémico más bajo: Esto significa que los alimentos hechos con harina integral liberan azúcar en la sangre de manera más gradual, lo que ayuda a mantener estables los niveles de energía.
  • Mejora la salud cardiovascular: Debido a su contenido de fibra y antioxidantes, la harina integral puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Harina integral 6

Receta de empanada de espinacas y queso feta con harina integral

Preparar empanadas con harina integral no es muy diferente a hacerlo con harina blanca. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas diferencias para obtener el mejor resultado posible.

La receta de empanada que te presentamos es una combinación muy nutritiva. Ya que las espinacas son ricas en hierro y vitaminas, y el queso feta aporta proteína y calcio.

Ingredientes

 

Para la masa de harina integral:

  • 2 tazas de harina integral de trigo
  • 1/2 taza de agua tibia
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de levadura en polvo

Para el relleno:

  • 2 tazas de espinacas frescas
  • 1/2 taza de queso feta desmenuzado
  • 1 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación de la masa con harina integral

 

En primer lugar, mezcla la harina integral y la sal en un bol grande. Luego, agrega el aceite de oliva y mezcla hasta obtener una consistencia arenosa. Después, disuelve la levadura en el agua tibia y añádela a la mezcla de harina.

A continuación, amasa durante 10 minutos o hasta obtener una masa homogénea y elástica.

En último lugar, deja reposar la masa cubierta con un paño húmedo durante 30 minutos.

Conviene subrayar que estirar esta masa es un poco más complicado que la de harina blanca. Sin embargo, es solo un poco más difícil y nada que no se pueda manejar con la misma destreza que utilizan para la masa tradicional.

Preparación del relleno

 

En primer lugar en una sartén, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Luego, añade las espinacas y cocina hasta que estén tiernas.

Después, retira del fuego y mezcla con el queso feta. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Montaje y cocción de la empanada

 

Precalienta el horno a 180°C. Después, divide la masa en dos porciones y estíralas. Luego, coloca el relleno en una de las masas.

A continuación, pon la otra masa en forma de tapa, sella los bordes con un tenedor y pinta con huevo para darle un color más dorado.

Para terminar, mete la empanada en una bandeja para horno y hornéala durante 20-25 minutos, o hasta que esté dorada.

Otros rellenos saludables para empanadas integrales

 

Las empanadas de harina integral pueden rellenarse con una amplia variedad de ingredientes saludables. Aquí te dejamos algunas ideas:

  • Pollo y verduras: Utiliza pechuga de pollo desmenuzada y una mezcla de verduras como zanahorias, pimientos y cebolla. De esta manera tendrás un relleno delicioso y lleno de nutrientes.
  • Tofu y champiñones: Perfecto para una opción vegetariana. Además, el tofu aporta proteínas y los champiñones son ricos en antioxidantes.
  • Atún y huevo: Mezcla atún enlatado con huevo duro picado, cebolla y un poco de tomate. Sin duda, un relleno rápido y sabroso.

La harina integral es una excelente opción para hacer empanadas más ligeras y nutritivas. Ya sea que elijas harina integral de trigo, espelta, avena, centeno o maíz, estarás beneficiándote de su mayor contenido de fibra y nutrientes. Además, las empanadas hechas con harina integral no solo son más saludables, sino que también tienen un sabor delicioso y una textura única.

Te animamos a probar la receta de empanada de espinacas y queso feta que te hemos compartido y a experimentar con otros rellenos saludables.

No obstante, si quieres degustar unas autenticas empanadas gallegas te invitamos a visitar la nuestra página web, donde podrás adquirir las mejores empanadas gallegas a domicilio, artesanales y recién elaboradas.

¡Disfruta de un trocito de Galicia en la comodidad de tu hogar!